L'Albufera: Anillamiento científico de aves y 'Operación Anaconda' en la Muntanyeta dels Sants de Sueca

 

A partir de 2º de Educación Infantil. 

Comenzamos la actividad por la mañana al llegar el grupo, entre las 10 y las 11h. Al llegar almorzamos, en ese entorno tan bonito, en pleno corazón de L'Albufera.

Hay papeleras, mesas, fuentes, Wc...

Al acabar el almuerzo, presentamos la actividad y la motivamos con el cuentacuentos 'Operación Anaconda' que nos cuenta las aventuras que vivió Félix Rodríguez de la Fuente ayudando a la naturaleza durante una terrible sequía en Sudamérica, y que ambientará los juegos de naturaleza y ecología que haremos después.

Tras el cuentacuentos haremos la actividad de anillamieto científico de aves y los juegos de naturaleza y ecología de 'Operación Anaconda'. Cada actividad dura una hora aproximadanente.

El anillamiento científico de aves lo realizamos en el Ullal (manantial) de Baldoví, y para llegar caminaremos durante unos 15 minutos, rodeados de arrozales y aves limícolas (aves adaptadas a vivir en los limos, en estas zonas enfangadas).

Los juegos los hacemos en la Muntanyeta dels Sants, rodeados de vegetación mediterránea.


El anillamiento científico de aves:

'Cuando tienes un ave entre las manos para anillarla, no la olvidas jamás'


Esta frase nos la dijo nuestro amigo Saul Vara hace un tiempo y no hemos dejado de recordarla desde entonces. Por eso decidimos diseñar esta actividad de anillamiento científico de aves en uno de los paraísos de la avifauna ibérica: El Parque Natural de L'Albufera.


Esta actividad sería imposible sin la participación de nuestros amigos de GOTUR, el Grupo ornitológico Albufera-Turia.


Juntos descubriremos a estos palpitantes compañeros alados y podremos hacer anillamiento científico con estos profesionales, contribuyendo de esta forma a conocer mejor las costumbres, poblaciones y características de tantas aves bellísimas.  Sin duda, seremos seducidos por sus formas, delicadeza, picos, alas, patas, colores... permaneciendo estos rasgos para siempre en nuestra retina, pero mucho más importante aún, en nuestro corazón.



El anillamiento científico de aves es un voluntariado titánico de personas apasionadas y amantes de la naturaleza, que trasnochan, madrugan, pasan frío, calor, gastan dinero, pasan largas horas de espera, y que felizmente les merece la pena por la dicha de tener entre sus manos unos instantes, mientras toman las medidas científicas, parte del misterio de la vida en la Tierra, y a algunas de las criaturas mejor diseñadas y asombrosas de nuestro Planeta.


Además saben que con su contribución y aporte constante de datos están ayudando a la conservación de las especies que anillan, ya que solo se puede amar lo que se conoce, y solo se puede defender lo que se ama. Adicionalmente, los datos recogidos por nuestros amigos proporcionan valiosos datos sobre las migraciones y el Cambio Climático y otros fenómenos, revelando por ejemplo, que debido al aumento de las temperaturas, las Golondrinas cada vez llegan antes a nuestro país.


No te pierdas además esta maravillosa web sobre la migración de las aves de SEO/Birdlife.

Los juegos de naturaleza y ecología de Operación Anaconda:

Nosotros aprovechamos esta gran aventura de Félix en Sudamérica, para inspirar este juego en el que iremos al 'rescate' de diferentes especies emblemáticas de nuestro territorio. Ese 'rescate' de cada especie emblemática que hemos seleccionado, consiste en conocer mejor a esta especie y nuestra relación con ella, y superar una prueba-juego, que nos ayudará a recordar, lo que nos ha explicado el educador/a.

                                    

Los participantes estarán agrupados en tres grupos que irán rodando por las 5 pruebas, sin tener que pasar por un punto central.


Además de rasgos de la etología y ecología de cada especie, en cada prueba conoceremos también su estado de conservación y les enseñaremos la escala de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que es la usada como referencia para hablar de la conservación de las especies a nivel internacional.


Conoceremos las siguientes especies, que nos ayudarán a hablar de:
  • Lince (Lynx pardinus) CR: (En peligro crítico)- Extinción de especies, fragmentación del territorios, animales especialistas.
  • Ave del año SEO/Birdlife: El ave del año, es un ave elegida popularmente, que promueve la principal asociación para el estudio, el disfrute y la conservación de las aves en España, SEO/Birdlife. Durante ese año SEO/Birdlife realiza una campaña de difusión de los valores y retos para la conservación de esa especie que nosotr@s traemos al juego de forma resumida y didáctica. Este año 2018, ese ave es la Lechuza común (Tyto alba)-LC (Preocupación menor)
  • Gineta (Genetta genetta) LC: (Preocupación menor)- Función de los carnívoros en el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas forestales. Técnicas de caza.
  • Murciélago patudo (Myotis capaccinii) VU: (Vulnerable)- Uso de pesticidas, destrucción del territorio.
  • Samaruc (Valencia hispanica) CR:  (En peligro crítico)- Contaminación del agua
Conforme vayan superando las pruebas conseguirán un trozo de frase escrita en una tela. Al final del juego con los fragmentos de frase que hayan conseguido entre los tres grupos, formarán una frase de Félix sobre la conservación de la naturaleza.



Al acabar las dos actividades comeremos en la zona recreativa de la Muntanyeta dels Sants. Tras un poco de tiempo libre, subiremos a la parte que tiene las vistas más panorámicas de la Muntanyeta, para tener una vista inédita del Parque natural de L'Albufera.

En función del tiempo disponible acabaremos con animación y canciones.

Horario aproximado de la jornada (Depende de las necesidades de cada grupo)

  • 10:30-11:00h Llegada y almuerzo en la Muntanyeta dels Sants de Sueca. Las aves de este espacio privilegiado ya saldrán a nuestro paso, para deleite del grupo.
  • 11:15h Presentación y cuentacuentos 'Operación Anaconda'
  • 12:00h Actividades de anillamiento científico de aves y juegos de naturaleza y ecología 'Operación Anaconda' Dos horas
(Algunos grupos acaban aquí la actividad, por necesidades horarias de retorno a su centro)
  • 14:00h Comida en la Muntanyeta dels Sants de Sueca. Sombras, baño, papeleras...
  • 14:45h Subimos a ver la pamorámica de L'Albufera + animación y canciones
  • 15:30-16:00h Despedida y salida.
Actividades relacionadas:
https://www.dropbox.com/s/ixqvm0sslbr0wns/Anillamiento%20cient%C3%ADfico%20de%20aves%20en%20PN%20L%27Albufera.pdf?dl=0

ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE PERSONAS Y GRUPOS. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario