Tweet
Síguenos @keducacion
Coméntanos en @keducacion
A partir de 5º de primaria
Sesiones de 45, 60 y 90 minutos
Cada vez que compramos o consumimos un producto o servicio estamos dándole dinero a unas personas y no a otras, que tienen unas ideas y no otras, sobre cómo nos tenemos que organizar las personas, qué derechos son más importantes, cual ha de ser nuestra relación con la Tierra... Esto nos da un enorme poder para apoyar con nuestras compras a personas y empresas que ayudan más a la gente y al resto de la naturaleza, o menos.
En muchos casos la diferencia entre comprar más o menos responsable es la falta de información que tenemos.
El objetivo de este taller que llevamos a vuestro centro, y que es de los más contratados, es aportar datos y argumentos de forma didáctica, para tener criterios responsables con la vida de la gente sencilla y la naturaleza a la hora de comprar. Siempre con la idea de que todo sume, nuestras compras incluidas, a una sociedad en la que todas las personas podamos vivir bien.
De dos o tres productos que usan habitualmente los/as participantes analizaremos de forma dinámica y resumida de dónde viene, de qué está hecho, cómo está envasado, cómo influye en la vida de la gente y en la conservación de la naturaleza, qué pasa cuando acaba su vida útil... y sobre todo explicaremos qué alternativas más responsables con la naturaleza y la gente tenemos para comprar ese producto.
No serán perfectas, pero suponen un avance, y condición de posibilidad para nuevos logros. Por ejemplo usar el jabón en pastilla, contratar la luz con una cooperativa de energía 100% renovable, o reparar y conseguir de segunda mano todas las cosas que podamos.
Para poder profundizar en estos criterios de consumo responsable, nos apoyaremos en un panel que representa un mapamundi, donde iremos situando los impactos que causa nuestro consumo: extracción de petróleo, contaminación, testado en animales, extracción de bauxita con grandes minas a cielo abierto, para hacer aluminio, explotación de trabajadores/as a lo largo de toda la cadena de producción...
Esto dicen en redes los participantes de nuestro taller:
@MarcosPlaSaez hoy me ha gustado mucho el taller de consumo responsable, ha estado muy chulo
— Aroa Carrascosa Saez (@AroaCarrascosa) Mayo 9, 2015
"Los científicos dicen que estamos hechos de átomos. Pero un pajarito me ha dicho que estamos hechos de historias" @MarcosPlaSaez— Antonio Saiz Bonet (@AntonioSaizBone) 5 de noviembre de 2016
"El mejor residuo es el que no se consume " #vivirenequilibrio— Panolleta (@espiguesverdes) 5 de noviembre de 2016
Gracias por hacernos pensar de una forma diferente @MarcosPlaSaez #nonoscallarán
— Jose Navarro Gandia (@jose_xriz) octubre 15, 2013
Me ha encantado la charla de @MarcosPlaSaez . A partir de ahora van.a cambiar las cosas :)
— Cynthia (@CynthiaPrrrr) octubre 15, 2013
EL TALLER EN VIVO EN NUESTRO BLOGÁLBUM DE FOTOS
Actividades relacionadas:
- Taller Evita, Reduce, Reutiliza, Recicla
- Adaptación
del taller de consumo responsable, al ámbito de los envases en la
alimentación y el tipo de alimentación más o menos saludable que
promueven.
- Adaptación: Taller de Consumo Responsable en la casa, con posibilidad de plasmar lo aprendido en una tela para enseñárselo a todo el centro educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario