Subida Peñaescabia. Bejís



El Peñaescabia es una de esas montañas que lo atrapa y lo hechiza a un@ en cuanto a comienza a conocerla. Es una formación caliza de singular forma, de cambiantes colores cálidos, de hermoso espectáculo al atardecer.

El Peñaescabia alberga en sus paredes nidos de Buitres leonados que como decía nuestro querido Félix Rodríguez de la Fuente dotan de vida a este gigante pétreo castellonense.

El bosque mediterráneo tupe sus faldas, y está coronado por trincheras y rastros de Corzos, Jabalíes y Ginetas.

Os ofrecemos un itinerario que es un regalo para los sentidos, una ruta sencilla, ya que el Peñaescabia se puede coronar hasta su cima sin gran esfuerzo, pero llena de grandes vistas, curiosidades, y con el esfuerzo justo para ponernos en sintonía con la naturaleza que nos envuelve.


Esquema de la jornada
  • Llegada a Bejís al área recreativa Fuente de los Cloticos, donde almorzamos.
  • Presentación y salida a la ruta
  • Tras la ascensión y bajada, comida.
  • Tras la comida, juegos de educación ambiental o baño en el río Palancia, según la época del año y ganas del grupo.
  • Vuelta al bus.

Excursión sobre bosque mediterráneo y agua al valle de las estrellas en Bejís (Castellón)



A partir de educación primaria



Bejís es un paraíso natural, rebosante de vida, de belleza y de contenido didáctico que espera nuestra visita a poco más de una hora de Valencia y Castellón.


Nuestro equipo educativo se conoce palmo a palmo el terreno, a los personajes y autoridades de la zona, las novedades que se van conociendo de la naturaleza local, gracias a la relación de años que tenemos con este rincón mágico debido a la celebración allí de nuestros campamentos de verano 'Félix Rodríguez de la Fuente' y 'Acció Ecologista Agró'


En la actividad mientras disfrutamos del espectáculo de la naturaleza que nos rodea, descubriremos los secretos de los habitantes del bosque mediterráneo y el río Palancia, investigando sus huellas, rastros, excrementos, indicios... Nos adentraremos en la maravillosa relación que tenemos con los bosques y ríos para descubrir cómo los necesitamos para vivir bien e incluso cómo pueden ser fuente de más y mejor empleo.

Tendremos la suerte de encontrarnos unos minutos con una de las personas que regentan el Camping Los Cloticos, que nos contará cómo ellos pueden ganarse la vida gracias a una naturaleza bien conservada.

Por último, veremos algunas de las amenazas que pueden tener bosques como el que visitamos y veremos cómo podemos ayudarnos, ayudando a estos ecosistemas.

Una de las razones que nos llevan a elegir esta localización para hablar de bosques, a parte de su espectacularidad, es la presencia en el valle de las grandes especies de aves, mamíferos, reptiles... que podemos encontrar en la Comunidad Valenciana. Por ejemplo casi seguro que podremos ver Buitres leonados, según la fecha Alimoches y Águilas calzadas, y en función de la suerte y el día, Zorros, Águila real, Aviones roqueros, Halcón peregrino...

Pasaremos a la acción para conservar nuestra naturaleza recogiendo la basura que veamos.

Horario aproximado de la jornada (Depende de las necesidades de cada grupo)
  • 11:00h Llegada y almuerzo.
  • 11:15h Presentación 
  • 11:30h Observación con prismáticos de los nidos de Buitre leonado.
  • 11:50h Salida hacia el nacimiento del río Palancia. Recorrido por el bosque mediterráneo contando los secretos del bosque y sus habitantes.
  • 13:30h Comida en el nacimiento del río Palancia o arroyo de El Resinero en función del tiempo disponible. 
  • 15:30h Despedida y salida.
Actividades relacionadas:
-Álbum de fotos con IES Montanejos

ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE PERSONAS Y GRUPOS. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.