Serra Calderona. El Pi del salt



Crece en el término de Náquera, este Pino carrasco centenario se ha convertido en un auténtico símbolo del municipio.

Está situado a los pies de una antigua cantera de rodeno abandonada desde los tiempos de la Guerra Civil. Los bravos cantereros salvaron la vida de nuestro pino poniendo en riesgo la suya, en una historia que os contaremos al pie mismo de ‘El Pi del Salt’

Además, esta ruta discurre por los terrenos de uno de nuestros Parques Naturales más singulares, el Parque Natural de Sierra Calderona.
Además, podremos saciar nuestra sed al inicio y fin de la ruta con agua de excelente calidad, ya que el itinerario parte y regresa a la conocida Font de l’Or.

Esquema de la jornada
Puede variar en función de vuestros intereses y posibilidades
  • Recogida educadores en restaurante El Pi
  • Presentación monitores y almuerzo en área recreativa Font de l’or. Introducción
  • Recorrido, por grupos, de interpretación ambiental
  • Llegada al Pi del Salt y juegos de Educación ambiental
  • Comida
  • Regreso al bus
  • Salida 


Subida Peñaescabia. Bejís



El Peñaescabia es una de esas montañas que lo atrapa y lo hechiza a un@ en cuanto a comienza a conocerla. Es una formación caliza de singular forma, de cambiantes colores cálidos, de hermoso espectáculo al atardecer.

El Peñaescabia alberga en sus paredes nidos de Buitres leonados que como decía nuestro querido Félix Rodríguez de la Fuente dotan de vida a este gigante pétreo castellonense.

El bosque mediterráneo tupe sus faldas, y está coronado por trincheras y rastros de Corzos, Jabalíes y Ginetas.

Os ofrecemos un itinerario que es un regalo para los sentidos, una ruta sencilla, ya que el Peñaescabia se puede coronar hasta su cima sin gran esfuerzo, pero llena de grandes vistas, curiosidades, y con el esfuerzo justo para ponernos en sintonía con la naturaleza que nos envuelve.


Esquema de la jornada
  • Llegada a Bejís al área recreativa Fuente de los Cloticos, donde almorzamos.
  • Presentación y salida a la ruta
  • Tras la ascensión y bajada, comida.
  • Tras la comida, juegos de educación ambiental o baño en el río Palancia, según la época del año y ganas del grupo.
  • Vuelta al bus.