A partir de 1º de primaria Sesiones de 45-60 minutos
Cuando una persona ha de abandonar el lugar en el que nació
para buscarse una vida mejor, estamos constatando que algo
no funciona en nuestra manera de organizarnos
¿Qué periplos han pasado las personas que han llegado hasta
España migrando? ¿Qué historias, qué sueños, hay detrás de
sus nombres?¿Qué se encuentran al llegar aquí? ¿Cómo podemos
ayudarles?
Esta es la premisa que motiva este taller, que llevamos a tu centro, asociación, evento... en el que nos sumergimos a través de historias reales y los datos más actuales, en uno de los dramas, pero a la vez rasgos más apasionantes de la humanidad actual. Para comprender qué pasa, y como siempre hacemos, con propuestas para ayudar desde ya mismo, a vivir en un mundo más justo.
ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL
EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE
PERSONAS Y GRUPOS. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO
MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.
Empezamos esta actividad en la urbanización de La Casbah. Allí pueden parar los autobuses sin problema, almorzamos en el paseo marítimo, con vistas a nuestro hermoso Mediterráneo. En la zona hay basuras para que los participantes tiren sus envoltorios.
Comenzamos en este punto porque les explicamos a los participantes parte del impacto de comprar cosas de la otra punta del mundo, por ejemplo de China. Esos productos, un móvil, ropa... vienen en enormes barcos portacontenedores, que tendremos a la vista, y solo pueden desembarcar en enormes puertos, como el de Valencia, que tenemos a la vista, y que al crecer le ganan terreno al mar, (lo veremos con grandes imágenes plastificadas), haciendo de dique artificial al aporte de arena natural que hacen las corrientes de mar a la playa. Con dichos aportes de arena las playas se pueden regenerar una y otra vez.
Como eso no ocurre en este sitio donde empezamos la actividad, la playa en este punto casi ni existe y el mar rompe cuando hay temporal prácticamente contra los chalets, porque la playa ha perdido decenas de metros en los últimos años. Proponemos para hacerlo mejor, entre otras cosas, comprar siempre que podamos productos locales y explicamos por qué.
Tras esta explicación mirando al mar, que dura 10-15 minutos, partimos a la instalación-embarcadero de nuestro barquero Juan Vilches en la zona de El Palmar.
Estamos felices de esta colaboración con Juan, y de haber encontrado este espacio en la cada vez más concurrida Albufera. Lo primero que nos gusta: estamos solos, nos agobia mucho el follón de grupos que cada vez más ocurre en el pueblo de El Palmar. En esta zona estaremos nuestro grupo, Juan, las aves, los arrozales, su barca...
Su instalación-embarcadero es un recinto cerrado, que tiene una hermosa campa de hierba para comer y jugar, tiene WC,puntos de basura,sombras, mesas, sillas, y algún animal que nos acompañará y sorprenderá a los participantes.
Al llegar allí, si el grupo es numeroso nos dividiremos en dos grupos: uno hará primero la actividad de anillamiento científico de aves, y luego el paseo en barca. El otro grupo lo hará a la inversa. Cada actividad dura más o menos una hora.
El anillamiento científico de aves:
'Cuando tienes un ave entre las manos para anillarla, no la olvidas jamás'
Esta frase nos la dijo nuestro amigo Saul Vara hace un tiempo y no
hemos dejado de recordarla desde entonces. Por eso decidimos diseñar esta actividad de anillamiento científico de aves en uno de los paraísos de la avifauna ibérica: El Parque Natural de L'Albufera.
Juntos descubriremos a estos palpitantes compañeros alados y podremos hacer anillamiento científico con estos profesionales, contribuyendo de esta forma a conocer mejor las costumbres, poblaciones y características de tantas aves bellísimas. Sin duda, seremos seducidos
por sus formas, delicadeza, picos, alas, patas, colores...
permaneciendo estos rasgos para siempre en nuestra retina, pero mucho
más importante aún, en nuestro corazón.
El anillamiento científico de aves es un voluntariado titánico de personas apasionadas y amantes de la naturaleza,
que trasnochan, madrugan, pasan frío, calor, gastan dinero, pasan
largas horas de espera, y que felizmente les compensa por la dicha
de tener entre sus manos unos instantes, mientras toman las medidas
científicas, parte del misterio de la vida en la Tierra, y a algunas de las criaturas mejor diseñadas y asombrosas de nuestro Planeta.
Además saben que con su contribución y aporte constante de datos científicos están ayudando a la conservación de las especies que anillan, ya que solo se puede amar lo que se conoce, y solo se puede defender lo que se ama.
Adicionalmente, los datos recogidos por nuestros amigos proporcionan
valiosos datos sobre las migraciones y el Cambio Climático y otros fenómenos, revelando
por ejemplo, que debido al aumento de las temperaturas, las Golondrinas cada vez llegan antes a nuestro país.
Este es un paseo de los más gustosos de los que se ofrecen actualmente en L'Albufera, ya que por un lado es de los más largos, al estar el embarcadero de Juan pegado al lago, y por ello podemos emplear buena parte del trayecto no en llegar al lago, sin en recorrer algunas de sus zonas más bonitas.
Durante el recorrido iremos reconociendo las aves que nos saldrán al paso, aprendiendo del paisaje que veremos en el horizonte, y dando todo tipo de pistas que nos ayuden a conocer y difrutar mejor del lago más grande de España.
Al acabar comemos tranquilos en la campa de hierba. Y tras la comida acabamos la actividad con una serie de juegos y canciones, de naturaleza y ecología.
Horario aproximado de la jornada (Depende de las necesidades de cada grupo)
10:30-11:00h Llegada y almuerzo en la urbanización de La Casbah.
11:20h Explicación sobre desaparición de la playa, cambio climático y consumo responsable.
11:30h Salimos con el bus hacia la instalación-embarcadero de Juan en El Palmar.
11:45h Llegamos, dejamos trastos, presentamos a Juan y al anillador de GOTUR.
12:00h Empezamos el anillamiento científico de aves y el paseo en barca por L'Albufera
14:00h Acabamos y comemos a gusto en la campa de hierba.
(Algunos grupos acaban aquí la actividad, o incluso antes, por necesidades horarias de retorno a su centro)
ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE PERSONAS Y GRUPOS CADA CURSO. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.