Buñol: El barranco de Carcalín y la Cueva Turche



 Cueva de Turche

Una disfrutona y preciosa excursión a menos de una hora en bus de Valencia y área metropolitana para descubrir los secretos de nuestra naturaleza mediterránea, las pistas e indicios que nos dejan sus habitantes como Zorros, Erizos, Cabras monteses, Águilas calzadas... y sobre todo gozar con los espectaculares paisajes que el agua ha ido construyendo a lo largo de siglos con la roca caliza.
















Esquema orientativo de la jornada
Puede variar en función de vuestros intereses y posibilidades

10:30/11:00h Llegada del grupo y almuerzo en el parque de San Luis.
11:30h Presentación del equipo educativo y la actividad.
11:45h Recorrido interpretativo por el primer tramo del barranco de Carcalín conociendo las formaciones increíbles que ha producido la relación entre el agua y la roca caliza, las sorprendentes adaptaciones de nuestra vegetación para sobrevivir a las escasas precipitaciones mediterráneas y al terrible sol estival, y sobre todo los rastros, huellas e indicios de los habitantes del bosque.
13:00h Acabamos el recorrido casi circular y volvemos al bus.
13:20h Comida en la Cueva Turche.
14:20h Juegos de naturaleza y ecología
15:20h Vuelta al bus.
15:30 Salida y vuelta al centro

Una muestra de los juegos y canciones de naturaleza y ecología para pasarlo en grande mientras seguimos aprendiendo.

Cumpleaños, eventos, animaciones... ¡Por un mundo mejor!




Las animaciones al uso, esas ya las conocéis y hay cientos de grupos que os las harán, nosotr@s hemos decidido ofrecer un programa basado en lo que hacemos para los grupos con los que solemos trabajar, pero adaptado a las necesidades de vuestro evento particular.


Mirad por ejemplo el planazo que preparamos para un cumpleaños de uno de nuestros linces:
  • 9:30h Salimos del parking de Mestalla en Valencia.
  • 9:30h Quedada en parking Mestalla-rastro
  • 10:45h Llegada a uno de los tancats de L'Albufera, una reserva dentro de nuestro Parque Natural más emblemático.
  • 11:00h Nos presentamos en este paraíso y motivamos la actividad.
  • Pedro Marín, coordinador de GOTUR, se presenta, presenta este grupo de anillamiento científico de aves, la reserva, y su función de filtro verde
    Luego nos vamos a ver las redes japonesas que utilizan para atrapar a las aves, tomar las medidas científicas y soltarlas rápidamente. De ahí a verles anillar, ver las maravillosas aves limícolas con prismáticos y telescopio, explicar los materiales que utilizan...
  • 13:00h Cogemos la barca de Juan el Barquero desde el embarcadero de la reserva.
  • 13:40h Llegamos al embarcadero de Juan y comemos.
    Explicamos los animales de granja de Juan
  • 14:30h salimos hacia el Bosque de El Saler y pequeño paseo interpretativo con juegos de naturaleza o identificación de conchas en la playa.
  • 15:30h Salida
  • 16:00h Vuelta al parking de Mestalla.
¿Qué os parece? ¿Os gustaría celebrar alguno de vuestros eventos así o de forma parecida? También llevamos nuestros juegos de naturaleza y ecología a donde celebréis vuestros eventos.

¡Pregúntanos! marcos@keducacion.es y 659 953 357