Taller sobre movilidad urbana responsable y saludable

 

A partir de 4º de educación primaria
Sesiones de 60 y 90 minutos

 
En esta charla de forma participativa y con experiencias concretas que ya están funcionando en diferentes ciudadades, vamos dando algunas claves de cómo entendemos que debería ser una movilidad responsable con el Planeta y las personas en el futuro, para hacer de las ciudadades sitios donde poder vivir de forma saludable y feliz.



Entre otras cosas nos centramos en dar algunas pistas de cómo las personas caminando a pie, deberían ser prioritarias en el diseño de la movilidad en la ciudad, por ejemplo caminando siempre por la misma plataforma, y teniendo la máxima prioridad posible en el mayor número de espacios en la ciudad. También cómo no, hablamos de nuestras amadas bicis, contando algunas cosas interesantes que se están haciendo en nuestro entorno, y otras que entendemos quedan por hacer, para facilitar que nuestro territorio, sea un feliz territorio de bicis.

Y en cuanto a los transportes a motor, comentamos algunas alternativas más resposables que están surgiendo poco a poco, como los vehículos eléctricos, los coches compartidos en sus diferentes posibilidades, y en general, ideas para hacer un uso más responsable de los vehículos a motor.

También dedicamos espacio a cómo podemos llegar a todo esto, y para nosotros solo hay un camino eficaz y duradero, que es mediante la participación de la ciudadanía.



Y por último, para nosotras tiene sentido hablar de movilidad responsable urbana, en una nueva idea de ciudadades en las que podamos vivir de forma más saludable y feliz Por eso, acabamos este rato, dando más pistas de cómo imaginamos esas nuevas ciudades responsables, por ejemplo respecto a su relación con el agua, con la vegetación y la naturaleza salvaje, con la alimentación, con la energía...


Actividades relacionadas:
https://www.dropbox.com/s/w4a80jg0p033vxz/Movilidad%20urbana%20responsable.pdf?dl=0

ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE PERSONAS Y GRUPOS. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.

DOMINGO 23 DE ABRIL: Anillamiento científico de aves + construcción de nidos




Una nueva actividad que organizamos para familias con niños y jóvenes, y cualquier adulto que quiera disfrutar de una mañana aprendiendo de la naturaleza que somos y cómo ayudarla.

En esta ocasión colaboraremos con nuestros amigos del Grupo Ornitológico Turia Albufera (GOTUR), ornitólogos profesionales, científicos que compartirán una jornada de ciencia con nosotros, anillando aves limícolas para conocerlas mejor, y ayudarlas mejor conociendo sus problemas de conservación, en el precioso e importantísimo 'Ullal de Baldovi', un manantial, al lado de la Muntanyeta dels Sants de Sueca.
Nosotros os haremos todas las explicaciones para grandes y peques, de esta actividad científica tan interesante. Con algunas de las aves más tranquilas, al acabar de anillarlas, podréis soltarlas vosotros mismos, en una experiencia que no olvidaréis jamás.

Al acabar el anillamiento, construiremos un nido de Avión común, para que la familia que quiera se lo pueda llevar y colocar en su balcón, y con suerte pueda ver cómo le anida, esta ave tan bonita y aliada nuestra, al comerse toneladas de, por ejemplo, moscas y mosquitos, que tan molestos son a veces.

A continuación haremos conoceremos la Muntanyeta dels Sants, comeremos de bocata por allí, y acabaremos la jornada con juegos de naturaleza y ecología.

Precio recomendado de la actividad: 8€*. Inscríbete escribiendo a marcos@keducacion.es, o llamando/WhatsApp/Telegram al 659 953 357
¡Te esperamos para conocer mejor y ayudar a nuestra naturaleza!

*Nos gusta mucho en estas actividades que el precio lo pongas tú, según tu capacidad económica y lo que te haya gustado la actividad.