La Fauna del huerto



 
      Solemos pensar en España como un interminable bosque en la antigüedad, paraíso de supuestas Ardillas que lo recorrían de Norte a Sur sin tocar suelo. Sin embargo lo cierto es que muchas de nuestras especies más emblemáticas necesitan la estepa, el cultivo, el cereal... para poder sobrevivir.

     Sin espacios abiertos, despejados de la espesura de la masa forestal, no contaríamos con el ave voladora más pesada de España: la Avutarda, ni con las míticas Codornices y Perdices, y tampoco seríamos la tierra por antonomasia del Conejo. 

        Pero cerca de nuestros huertos, hay toda una multitud de seres vivos discretos, pacíficos, que no son realmente dañinos si aprendemos a convivir con ellos, pero que nos pueden proporcionar momentos muy gozosos si aprendemos a observarlos y descubrir los misterios de su existencia



        En este taller, que llevamos a tu centro, nos adentramos jugando en los secretos de Erizos, Insectos, Escarabajos, Jilgueros, Ratones, Musarañas para descubrir que la huerta no solo nos alimenta a las personas, sino que es todo un centro apasionante de atracción de la vida animal.

https://www.dropbox.com/s/q1fvu8hdfv5og18/Taller%20La%20Fauna%20del%20huerto.pdf

La huerta ecológica



 
    Las personas somos parte indivisible de la vida en la Tierra. Nuestras células hablan el mismo lenguaje que las moléculas de agua, que las plumas del Mochuelo, que las semillas de un tomate, o que las hojas entrechocando bajo el susurro del viento. Cualquier agresión al equilibrio de la vida, nos acaba afectando a nosotr@s. 
      Por eso, los alimentos que comemos han de ser naturaleza, vida, estaciones, sol y lluvia, y no plástico, fábrica, industria petroquímica...
      Al arte ancestral de llegar a tal simbiosis con la tierra cultivada que podamos alimentarnos de sus frutas, verduras y hortalizas, sin más artificio que el tiempo, el sol, el ritmo de la vida, la lluvia, los nutrientes naturales del suelo, nuestras manos, algo de ayuda mecánica en la actualidad y poco más, le llamamos en la actualidad Agricultura ecológica. Y no se trata solo de un tipo de alimentación más sabroso y sano, que preserva los ecosistemas, que genera empleo local de calidad, sino que es todo una forma de entender la vida en el Planeta.

 
    En este taller, que llevamos a tu centro, analizamos con una divertida y participativa dinámica, la importancia de la huerta ecológica y sus diferentes implicaciones en la primera parte del taller. Posteriormente, nos adentramos jugando en los diferentes tipos de verduras, hortalizas, frutas, recetas, sabores, olores... para acercarnos al apasionante mundo de la huerta, mediante un trepidante juego de grupo que sumergirá a los participantes en el oficio que aún hoy desempeña la mayoría de la humanidad.

https://www.dropbox.com/s/e5p5s6zgmc1umjw/Taller%20La%20Huerta%20ecol%C3%B3gica.pdf