Campamento Félix Rodríguez de la Fuente para centros educativos





Fruto de nuestra colaboración con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente desde 2011, con quiénes ya hacemos su campamento de verano, organizamos estos campamentos para vuestro centro educativo, de 2 a 5 días, en Bejís (Castellón), en Riodeva y Camarena de la Sierra (Teruel).
 

Los campamentos para centros educativos son para nosotros/as una herramienta idónea para transmitir nuestro mensaje de la necesidad de vivir en armonía entre las personas y la Tierra.


Para los campamentos en Riodeva (Teruel) sigue este enlace.

En Bejís: El entorno que hemos escogido para estas actividades es un entorno del que estamos enamorados/as: El valle de las estrellas, en Bejís, provincia de Castellón. Es un espacio natural en el que el mensaje de la Tierra se escucha con mayor claridad que en otros lugares, por la belleza de su orografía y su flora, por su clima templado, por la concentración de fauna emblemática de nuestra península (Águila real, Buitre leonado, Alimoche, Halcón peregrino, Búho real, Cárabo, Mochuelo, Jabalí, Zorro, Garduña, Gineta, Corzo, Cabra montés...)...


La instalación escogida se suma a la armonía del lugar, siendo una instalación bastante respetuosa con el entorno, ya que es un camping (las instalaciones turísticas con menor impacto en el territorio por persona alojada), en el que dormiremos en confortables casitas o tiendas de campaña, según escojáis, que está tapizado de robustos y centenarios nogales, más un ejército de moreras que dan sombra y refrescan el ambiente. Además, la instalación está regentada por una entrañable familia que representa y nos podrá hablar, de la vida rural, una vida de trabajo, pero también más saludable y natural que la urbanita.

Cuentacuentos 'Descubriendo la naturaleza con Félix Rodríguez de la Fuente'



A partir de 1º de educación infantil 
Sesiones de 60 minutos



En Kyrios Educación estamos felices de colaborar con la familia de Félix Rodríguez de la Fuente desde 2011, haciendo sus campamentos y más actividades educativas. Durante todas esas aventuras para vivir en equilibrio entre las personas y la Tierra, hemos podido aprender muchas de las apasionantes historias que Félix vivió en la naturaleza, y que nos contó para aprender que somos parte vibrante de ella.


Por eso hemos preparado una selección de cuentos de naturaleza y ecología, en los que o bien Félix es el protagonista, o bien inspira las historias naturalistas que tejen estos cuentos. Así nuestros personajes cuentacuentos nos descubrirán por ejemplo: 
  • El cuento de 'Hermano Lobo' en el que Félix Rodríguez de la Fuente nos cuenta cómo fue su primer encuentro de niño con un Lobo, y cómo eso le marcó de por vida, para defender la naturaleza.
  • Adaptación del cuento 'El hombrecillo de papel: Una preciosa historia que adaptamos de un libro infantil homónimo, en la que un recién creado hombrecillo de papel de periódico descubrirá que las historias que lleva impresas, no hacen felices a los niños y niñas con las que juega. Así que emprenderá un apasionante viaje por la naturaleza, para empaparse de nuevas historias sobre la fascinante vida salvaje en la Tierra, que dejarán con la boca abierta a sus nuevos amigos y amigas. 



  • El último niño salvaje de España: Nos referimos a Marcos Rodríguez Pantoja, nuestro caso español, bien documentado, de 'enfant sauvage', de niño salvaje. Nuestro cuento está basado en parte en la película dedicada a su vida, Entrelobos, de Gerardo Olivares, y los numerosos documentales sobre el tema, pero sobre todo en la entrevista que le pudimos hacer a Marcos en su residencia, en 2011. Contaremos la increíble historia que el mismo Marcos nos contó, sobre cómo pudo sobrevivir gracias a que le acogió una manada de lobos, y cómo según él, no ha conocido en su vida, mayor verdad, que aquellos años que vivió, entre lobos.
       

Y acabaremos el cuentacuentos, con la canción 'Materia viva y palpitante' que compusimos hace años, y que mientras disfrutamos, nos ayudará a expresar deseos por un mundo mejor.

Actividades relacionadas: 
  • Al ser un cuentacuentos de temática naturalista general, te recomendamos esta vez cualquiera de los talleres, las excursiones, estancias escolares, o campamentos de naturaleza, del menú de actividades que puedes ver a la izquierda de tu pantalla.

ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE PERSONAS Y GRUPOS CADA CURSO. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.