A partir de 1º de primaria
Casi cada mes sale un nuevo estudio que nos recuerda que para ser felices necesitamos vivir cerquita de la naturaleza libre y salvaje. A la vez, la sequía y las temperaturas tan anormalmente altas nos anuncian el Cambio Climático. En esta actividad ayudaremos a la naturaleza plantando especies autóctonas, adaptadas a la zona de plantación. Árboles y arbustos que plantaremos, aprovechando nuestra experiencia y la de nuestros compañeros/as en asociaciones de restauraciones forestales durante décadas.

En esta excursión podemos ir a plantar a un lugar apto y autorizado en vuestro municipio, o a Macastre en Valencia, donde gracias a un acuerdo con su ayuntamiento, solemos ir a plantar con centros educativos.
Las fechas óptimas para que nuestros plantones salgan adelante, son desde noviembre a mediados de Marzo.
Este horario puede variar en función de las necesidades del grupo. Es un ejemplo para Macastre, y similar para aquella zona que elijas.
Actividades relacionadas:
- Taller sobre la importancia de los árboles
- Taller sobre la importancia del bosque mediterráneo
- Taller de reciclaje de papel
- Taller sobre retos para vivir en equlibrio con nuestra naturaleza valenciana
- Taller sobre animales de la Comunidad Valenciana. ¿Qué están haciendo ahora?
- Taller sobre grandes especies ibéricas y trabajos rurales responsables para conservarlas
- Taller para frenar el cambio climático en el día a día y vivir mejor
- Cuentacuentos: 'Descubriendo la naturaleza con Félix Rodríguez de la Fuente'