Excursión para aprender sobre la salud del río y sus bioindicadores



A partir de 1º de educación primaria


Nuestro Planeta está vivo, palpita. Las personas somos una especie entre millones, y para para poder estar vivos, necesitamos la ayuda de incontables especies. Incluso de las más microscópicas, viviendo en ecosistemas sanos.


¿Están sanos los ecosistemas que nos rodean y de los que dependemos? ¿Estamos viviendo en equilibio con en el Planeta? En esta actividad vamos a responder a estas preguntas, centrándonos en los ríos que tenemos cerca. 

Podemos hacer la actividad, en el río que tengáis más cerca del centro educativo. Nosotros la hacemos habitualmente en uno de los ríos más importantes de nuestro país, el río Turia. No solo porque abastace la mitad del agua que consume la tercera ciudad más importante de España, Valencia, sino también por su importancia cultural, pues fue su localización y la riqueza que generan sus aguas, las que llevaron a los antiguos romanos a establecer la primigenia localización de su Valentia Edetanorum.

Junto con los participantes estudiaremos un tramo del río, o varios tramos del río si así lo preferís, para ver la calidad del agua, con una adaptación que hemos diseñado del conocido 'Proyecto ríos'. 

Así investigaremos la presencia de macroinvertebrados y macrófitos, con redecillas, bandejas blancas, fichas didácticas, lupas... y la calidad del agua con tiras de PH, discos de transparencia...

Es decir ¡Nos vamos a convertir en científicos/as, y a buscar bichos para ver si nuestro río está más sano o más enfermo!

Una actividad apasionante, en la que lo pasamos en grande, para descubrir cual es nuestra huella en nuestro entorno y preguntarnos cómo queremos vivir en el futuro. 

 Esquema propuesto para la jornada
  • 10:00h Llegada a punto de muestreo de Vilamarxant y almuerzo.
  • Presentación, motivación y explicación de la actividad. División por equipos y zonas.
  • Los participantes se dividen en dos grandes zonas, en cada una de las cuales estará uno de nuestros educadores/as y en dos subequipos.
  • Comienzo de la actividad de muestreo
  • Puesta en común de los resultados y posible recogida simbólica de basura.
  • Vuelta al centro


 Actividades relacionadas:
 
ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE PERSONAS Y GRUPOS. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.

Taller nidales para Golondrinas + Excursión por el Valle de las estrellas en Bejís






Esta primavera organizamos una actividad para ayudar a nuestras amigas y aliadas las Golondrinas en su cría, ya que construiremos unos nidos para ellas súper chulos en madera y barro que nos podremos llevar a casa.
Mira la ficha técnica del taller aquí: http://kyrioseducacion2.blogspot.com.es/2014/04/nidales-para-golondrina.html



La propuesta para la jornada es quedar a las 11h en el área recreativa de la Fuente de Los Cloticos, y en las mesas del área recreativa construir nuestros nidos para las Golondrinas. Ellas cada vez tienen más complicado encontrar buenos sitios para colocar sus nidos, y se ven muy perjudicadas para encontrar su alimento a base de insectos como los molestos mosquitos, por el uso de insecticidas y otras actividades humanas. Nosotr@s vamos a ponérselo más fácil con la construcción súper divertida de estos nidos y su posterior colocación. Os contaremos cómo hacerlo, en vuestra casa, en el pueblo, en la casa de los abuelos, en el cole...




Tras ayudar a las Golondrinas,  haremos una ruta en la que nos convertiremos en 'La voz de la naturaleza' y os contaremos los secretos e historias de la naturaleza que nos rodea. Comeremos en uno de los rincones más bonitos del valle, y tras un breve tramo de ruta posterior, regresaremos de nuevo a la Fuente de Los Cloticos.


Además de para grupos organizados, haremos esta actividad para familias el domingo 26 de Abril. La liderará nuestro coordinador Marcos Pla.

La actividad tendrá un coste recomendado de 5€ que se pagan allí. Los menores de 4 años no pagan nada. Hay que reservar plaza escribiendo al correo marcos@keducacion.es, o llamando al teléfono 659 953 357. Quedan 20 plazas.