Fauna Ibérica. Félix Rodríguez de la Fuente



Está considerado como la figura más grande del naturalismo español. Actualmente su obra sigue siendo un referente de primera magnitud a la hora de conocer nuestra fauna.

Nosotr@s sentimos gran admiración por su mensaje y su obra, así que hemos diseñado una actividad, que llevamos a vuestro centro, para mediante ella descubrir la increíble fauna ibérica.

Incluye un juego planteado como un concurso, en el que por supuesto gana la Naturaleza, para conocer de forma súper amena a los habitantes de nuestros bosques: Lobos, Linces, Ciervos, Jabalíes, Jinetas, Águilas, Búhos, Nutrias...

 
Esquema de la sesión
  • Presentación del animador y de la sesión. Apoyo audiovisual, material sobre Félix Rodríguez de la Fuente.
  • Formación de equipos
  • Cada equipo por turnos, por medio de la pregunta ¿A quién se come? o ¿Por quién es comido? descubre un animal del bosque. Para poder ‘salvarlo’ y devolverlo a su hábitat deberán superar una prueba o pregunta (curiosidades, verdadero o falso, opciones...). Al superarla colocarán la imagen del animal salvado en el espacio del bosque correspondiente: sotobosque, árboles, madrigueras, rocas... (Un enorme panel de cartón piedra, donde se pegan las figuras con velcro).
  • Por cada animal salvado, descubriremos un spot (vídeo max 1’ escogido de entre la obra de Félix) que proyectaremos, o un resto (hueso, pluma, muda, excremento...) o su canto.
  • Conclusión final. ¡¡Hemos conseguido conocer y defender nuestra fauna como Félix quería!! 
 

Juego Evita, Reduce, Reutiliza, Recicla con los envases



A partir de 1º de educación primaria 
Sesiones de 60 minutos

Una de las formas más útiles de ayudar a la Tierra, a nuestros compañeros de Planeta y a nosotros mismos a vivir en un Planeta más saludable, es tratar de ser lo más conscientes posibles de cómo los envases que compramos cada día, por ejemplo con la comida que tomamos, están empeorando la vida de personas y seres vivos alrededor de todo el Planeta. Conociendo cómo afecta utilizar un envase de plástico o aluminio, de usar y tirar, nos será más fácil cuando compremos, buscar los envases o productos que sean más responsables con la vida de las personas y el resto de seres vivos.


Por ejemplo buscando envases más reciclables, cómo el papel o el cartón, o que se puedan reutilizar indefinidamente, como las botellas de aluminio, en lugar de las de plástico, o alimentos que no necesiten envase, optando por comer más fruta por ejemplo, muchísimo más saludable que la enormidad de productos procesados y muy envasados que encontramos a la venta.


Para introducir a las participantes en este apasionante aprendizaje, nuestro equipo ha diseñado este taller que llevamos a vuestro centro, en el que mediante una adaptación del conocido juego del pañuelo en el que sustituiremos este por una selección de ‘basura’ descubriremos entre todas, que es lo mejor que podemos hacer con cada material: tetrabrik, botella de plástico, pilas, cartón, vidrio, envases de todo tipo...
  
Esquema de la sesión
  • Presentación del educador/a y de la sesión
  • Proyección audiovisual corta de motivación si es en interior, si es en exterior, hacemos la presentación con grandes A3 plastificados
  • Juego adaptado del pañuelo con selección de basura
  • Conclusión y puesta en común
Actividades relacionadas:

ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE PERSONAS Y GRUPOS CADA CURSO. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.