Taller sobre los derechos de los consumidores



A partir de 1º de primaria
Sesiones de 60 minutos


Este es un taller que llevamos a tu centro en el que de forma amena, participativa y signficativa para las diferentes edades, vamos explicando los diferentes derechos básicos de los usuarios y consumidores.

Tal como hemos organizado nuestra sociedad actual, necesitamos comprar las cosas que necesitamos para vivir: comida, ropa, herramientas de trabajo... cuando hacemos esas compras, también nos tenemos que seguir tratando con respeto y dignidad. Los derechos de los comsumidores precisamente los tenemos recogidos en las leyes, para que nos ayuden a protegernos en aquellas ocasiones en que algunas personas no nos traten con ese respeto y dignidad.


En el taller explicaremos con ejemplos adaptados al público al que nos dirigimos en cada ocasión, consejos útiles para protegernos en el día a día, y para que nuestras compras además de útiles sean justas.

Para ilustrarlo utilizaremos toda una serie de recursos audiovisuales de apoyo, que nos ayudarán a entenderlo todo mucho mejor.


 También puede interesarte:


  • Taller de consumo responsable como herramienta para cambiar el mundo
  • Taller de consumo responsable en la alimentación
  • Juego del pañuelo adaptado a Evitar, Reducir, Reutilizar y Reciclar



  • ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE PERSONAS Y GRUPOS. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.

    Taller de cajas nido para nuestros aliados los Murciélagos



    A partir de 3º de educación infantil 
    Sesiones de 60 minutos  

    En este taller que llevamos a tu centro aprenderemos más de nuestros vecinos los murciélagos, sobre cómo son y cómo nos ayudan, para disfrutarlos más cada vez que los veamos. También aprenderemos a ayudarlos construyéndoles una caja nido que se quedará en clase, y podremos colocar en el centro.



    En primer lugar descubriremos por qué son tan importantes los murciélagos para las personas, luego aprenderemos cuales son los que tenemos por nuestra zona y algunas de sus características más curiosas


    Por último aprenderemos cómo las personas se lo estamos poniendo difícil a los murciélagos de nuestro entorno, por ejemplo con los productos químicos que utilizamos en la agricultura que matan muchos de los insectos que comen, o cuando transformamos el entorno natural y hacemos desaparecer los huecos y cavidades que usan para refugiarse y criar.

         


    Por último prepararemos una caja nido parecida a la de la foto, para que se quede en el centro, la podamos colgar y sirva de refugio y 'desagravio' a este especie que tanto nos ayuda. Lo que haremos primero entre todxs lxs participantes será pintarla para dejarla bien bonita, pero a la vez utilizando colores que no sean muy estridentes con la naturaleza. Luego aplicaremos una capa de aceite de linaza, que no dañará a nuestros amigos voladores, y alargará la vida de nuestra caja. 

    Actividades relacionadas:

    https://www.dropbox.com/s/ixqvm0sslbr0wns/Anillamiento%20cient%C3%ADfico%20de%20aves%20en%20PN%20L%27Albufera.pdf?dl=0

    ESTAS ACTIVIDADES PARA EDUCAR A FAVOR DE LA GENTE SENCILLA Y EL EQUILIBRIO CON LA TIERRA, SON POSIBLES GRACIAS AL APOYO DE CIENTOS DE PERSONAS Y GRUPOS. TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. HAZTE CÓMPLICE.