Recogida basura en barca en L'Albufera de Valencia



Pensamos que los participantes serán mucho más conscientes del problema de las basuras, si ellos mismos 'rescatan' por ejemplo una botella de plástico de un espacio natural, que si solo hablamos de ello en un taller en un aula. Al ser más conscientes del problema, al haberlo 'tocado' en parte, y haber pensado entre todo el grupo, ideas para conseguir que dejemos de ser la única especie que hace basura, creemos que nuestra misión educativa será mucho más eficaz.



¿Por qué en L'Albufera?

Porque desde el comienzo de nuestro proyecto educativo en 2009 hacemos visitas en barca para grupos, y siempre hemos visto residuos flotantes entre cañas y 'agrons'. 

¿Cómo queremos hacerlo?

Se trata de una actividad educativa, no se trata de una recogida sistemática, masiva y planificada para todo el lago.

Saldremos con nuestro barquero habitual, Juan Vilches, desde su embarcadero, y nos iremos  acercando a la basura que él haya visualizado en su trabajo por el lago en los días inmediatamente anteriores a esta actividad, para recogerla.

Intentaremos sacar dos bolsas de unos 30 litros cada una, en cada jornada que organizacemos. ¡Cuantos más grupos nos ayudéis con esta tarea más basura podremos sacar!

La forma concreta para hacerlo será aproximarnos a la basura despacito con la barca, y con una pertiga con un gancho en su extremo, 'pescarla' e introducirla en las bolsas que llevemos.
Por supuesto, no nos acercaremos, si eso implica molestar a cualquier tipo de ave.

Además antes de salir, a parte de toda la formación educativa pertinente al grupo sobre la actividad, nos organizaremos y daremos consignas, para que la pértiga sea manejada por uno o dos participantes cada vez, con nuestra ayuda, para que la actividad tampoco entrañe ningún peligro para los participantes en la actividad. El gancho de la pértiga, será de punta roma, para que este instrumento tampoco pueda suponer ningún peligro.

Intentaremos que los grupos sean reducidos para mayor disfrute y participación en la actividad.

Como no podía ser de otra manera, aprovecharemos el tiempo de 'búsqueda de basura' para ir haciendo interpretación ambiental sobre las aves, el lago, su historia, su biodiversidad general...

¿Qué haremos con la basura?

Nos acercaremos a El Palmar donde hay contenedores para separar los residuos. En un espacio en el que no molestemos, clasificaremos los residuos que hemos recogido, nos haremos una foto con ellos y los introduciremos en sus contenedores correspondientes.

Si hubiera algún residuo que no corresponde dejar ahí, nos comprometemos a llevarlo al ecoparque de San Isidro en Valencia, que es el que vamos habitualmente.

La actividad educativa 'física' acaba ahí, pero invitaremos al grupo a compartir las imágenes de la jornada en las redes sociales para seguir concienciando sobre el reto de los residuos, y acercarnos al 'residuo 0'. Nosotros mismos lo compartiremos en nuestras redes sociales. Por supuesto, tendremos en cuenta los derechos de imagen, y pediremos permiso firmado, como hacemos habitualmente. Utilizaremos el hashtag #Misión0basura

Actividades relacionadas:
https://www.dropbox.com/s/3k2i89vi7i48hqk/Recogida%20de%20basura%20en%20barca%20en%20PN%20L%27Albufera.pdf?dl=0

Presentación actividades educativas Febrero 2017- Castilla La Mancha



¡Buenos días!


Toca empezar el año con energía. Nos gustaría en este 2017 poder conocernos y compartir actividades educativas con vosotros/as. 

Me llamo Mª José Parreño, y soy una de las educadoras del equipo de Kyrios Educación (www.keducacion.es), de Castilla-La ManchaTenemos un gran compromiso por los derechos de las personas y por vivir en equilibrio con la Tierra, por una vida buena, que intentamos transmitir en todos nuestros proyectos.

Este mes de Febrero, nuestra propuesta de actividades por el bien común es:
  • Día de los humedales:
    • Taller 'Los habitantes de los humedales': Los humedales son enormes depuradores naturales del agua que necesitamos para tantas cosas, para vivir bien. Además son el hogar de algunas de las más bellas e interesantes especies de todo el Planeta. En este divertido taller que llevamos a tu centro, descubriremos jugando sus secretos. Ficha técnica.
  • Naturaleza y ecología cotidiana:
    • Taller 'Aprendemos juntos a hacer un diario del naturalista': Para convertirse en un naturalista experto, se tenga la edad que se tenga, y poder gozar sin límites de la madre naturaleza, hay una herramienta sin igual: El diario naturalista. En esta actividad saldremos a descubrir la naturaleza que nos rodea, en el mismo patio del centro, o en un parque cercano, y aprenderemos cómo crear nuestro cuaderno naturalista. Ficha técnica.
    • Taller Evita, Reduce, Reutiliza, Recicla (Adaptación juego del pañuelo): ¡A jugar! Pero además a aprender cómo podemos construir un Planeta con más naturaleza salvaje y más justo, aprendiendo qué envases, qué cosas de las que compramos son más responsables con las personas y el Planeta. Ficha técnica
    • Últimas fechas libres 'Estancias educativas Félix Rodríguez de la Fuente en Bejís': ¿Aún no tenéis preparada la salida de fin de curso con vuestro grupo? Pues nosotros aún tenemos algunas fechas libres para que vivamos juntos la experiencia educativa Félix Rodríguez de la Fuente para amar más la Tierra y aprender a vivir en equilibrio con ella. Ficha técnica.
Si picáis en los enlaces verás las fichas técnicas de las actividades en nuestra web, con fotos, especificaciones de edad, actividades relacionadas...
Podéis hacer estas y el resto de nuestras actividades por el bien común en cualquier momento del año, o incluso proponerlos alguna diferente

Os presentamos también nuestros cuentacuentos por un mundo mejor, cuentos que hablan de igualdad, de las relaciones entre las personas, de las relaciones entre las personas y la Tierra, ... y que hacen reflexionar con sus historias. Ficha técnica

Los talleres que llevamos a tu centro, tienen un coste de 149€ una jornada enteratantas sesiones como queráis, para poder exprimir el recurso y que pasen tantas clases, grupos, como necesitéisPodéis contratar diferentes talleres en la misma jornada. Por ejemplo el de los habitantes de los humedales para hacer con algunos de vuestros grupos/clases y el de 'diario naturalista' para hacer con otros. El precio de las excursiones y estancias está en función sobre todo de cuantos seáis. Consúltanos para condiciones y presupuestos y/o actividades a medida. mjose@keducacion.es y 647033867- 96 184 39 72

Particulares: Organizamos cumples, comuniones, bautizos, eventos... con juegos de naturaleza y ecología y excursiones.  También actividades y excursiones familiares de fin de semana. Entérate de todo suscribiéndote a nuestro boletín para particulares y familias

Y el 1 de Marzo abrimos inscripciones para nuestros campamentos Félix Rodríguez de la Fuente y Acció Ecologista Agró

Podéis saber más sobre nosotros en este enlace.

Muchas gracias por vuestra atención,
Un saludo.

--
Mª José Parreño López - 647 033 867 -
Linkedin
Educamos por un mundo mejor
www.keducacion.es